Por: Brenda Ponce
¿Por qué una mujer no puede dejar a una pareja que la ignora?
La psicología ha estudiado ampliamente los patrones de comportamiento en las relaciones interpersonales, y uno de los fenómenos más intrigantes es la atracción que algunas personas sienten hacia parejas que brindan atención de manera intermitente. En este columna exploraremos por qué una mujer puede sentirse atraída por una pareja que, en ocasiones, la ignora y, en otras, le da importancia.
¿Qué es el refuerzo intermitente?
El refuerzo intermitente es un concepto psicológico que se refiere a la forma en que las personas responden a recompensas o castigos impredecibles. En el contexto de las relaciones, esto puede manifestarse como una pareja que ofrece atención y afecto de forma inconsistente, lo que genera un patrón de comportamiento en la otra persona caracterizado por la búsqueda constante de aprobación y afecto.
¿Por qué es difícil dejar una relación tóxica?
Existen varios motivos por los que una mujer puede sentir que no puede dejar una relación tóxica:
- Baja autoestima: La falta de confianza en sí misma puede llevarla a aceptar comportamientos dañinos y a creer que no merece algo mejor.
- Miedo a la soledad: El temor a estar sola puede hacer que prefiera permanecer en una relación insatisfactoria.
- Dependencia emocional: La necesidad de afecto y aprobación puede derivar en una dependencia hacia la pareja.
- Dificultad para soltar: La resistencia al cambio y el miedo a lo desconocido pueden dificultar la decisión de poner fin a la relación.

Consecuencias de la atención intermitente
La atención intermitente puede tener consecuencias negativas en la salud mental y emocional de una persona, tales como:
- Ansiedad y estrés: La incertidumbre y la imprevisibilidad generan altos niveles de angustia.
- Baja autoestima: La falta de consistencia en el afecto y la validación afecta la percepción de uno mismo.
- Dependencia emocional: La búsqueda constante de aprobación refuerza el vínculo con la pareja, incluso cuando es perjudicial.
¿Cómo superar esta situación?
Es importante reconocer que cada persona es única y que las relaciones son complejas. No obstante, estas sugerencias pueden ayudar:
- Identificar los patrones de comportamiento: Ser consciente de las dinámicas tóxicas y cómo afectan la relación.
- Establecer límites claros: Comunicar de forma asertiva lo que se acepta y lo que no.
- Buscar apoyo: Acudir a redes de apoyo emocional o ayuda psicológica profesional.
- Priorizar el bienestar: Colocar la salud mental y emocional como prioridad.
En resumen, la atracción que algunas mujeres sienten hacia parejas que brindan atención de forma intermitente es un fenómeno complejo influido por múltiples factores psicológicos. Reconocer estos patrones y buscar ayuda son pasos fundamentales para romper el ciclo de dependencia y recuperar la autoestima.