Próximo sábado será la marcha del orgullo LGBTTTIQ+ en Pachuca

Próximo sábado será la marcha del orgullo LGBTTTIQ+ en Pachuca

El próximo sábado 15 de junio, las calles del centro de Pachuca se llenarán de orgullo y colores con la celebración de la 14ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+. Esta manifestación, que espera reunir a más de 3 mil personas de la diversidad sexogenérica, incluirá fiesta, música y un importante posicionamiento político.

Alan Javín Álvarez, director ejecutivo de Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C. (Seiinac), mencionó que la participación en la marcha ha crecido cada año. En 2023, aproximadamente 2,500 personas asistieron, y se espera que este año la cifra aumente al menos en 500 participantes más. La marcha comenzará a las 16 horas en el Reloj Monumental de Pachuca y recorrerá calles céntricas como Doria, Guerrero, y avenida Juárez, terminando en las oficinas de Derechos Humanos, donde se realizará un posicionamiento y se instalará un módulo para levantar quejas.

La concentración de participantes comenzará a las tres de la tarde, hora en la que también se colocará un tianguis y Seiinac ofrecerá pruebas rápidas de detección de VIH. Alan Javín destacó la importancia de estas pruebas, subrayando que el 80% de las personas con VIH en el país son hombres, y de estos, el 70% pertenece a la comunidad gay, evidenciando una gran deuda en salud pública hacia esta comunidad.

Además de las actividades principales, se rendirá un homenaje a Ociel Baena, conocido como Le Magistrade, quien fue asesinado en 2023 junto a su pareja. Karen Quintero, activista, destacó que el legado de Ociel Baena ha trascendido, y por ello se le recordará durante la marcha. Quintero también señaló que fuera de la capital, la mayoría de los 83 municipios del estado carecen de atención especializada para personas de la comunidad sexogenérica, indicando que hay mucho trabajo pendiente en esta materia.

La marcha contará con la presencia de actores políticos, entre ellos Cuauhtémoc Ochoa Fernández, senador electo por Hidalgo. Quintero mencionó que, aunque no es la primera vez que invitan a políticos a la marcha, anteriormente muchos se negaban a asistir por temor al “qué dirán”. Este año, la presencia de figuras políticas es un paso hacia una mayor visibilidad y apoyo institucional para la comunidad LGBTTTIQ+.

Arlan Cruz Olvera, activista, informó que además de la marcha en Pachuca, se están organizando manifestaciones en otros municipios con fechas distintas al 15 de junio, ya que todo el mes es declarado del orgullo LGBT. Este esfuerzo coordinado busca ampliar el impacto y la visibilidad de las demandas y celebraciones de la comunidad a lo largo del estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *