Primera Muerte Mundial por Gripe Aviar A H5N2 Confirmada en México: OMS

Primera Muerte Mundial por Gripe Aviar A H5N2 Confirmada en México: OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado la primera muerte mundial por gripe aviar A H5N2, ocurrida en México. El fallecido era un hombre de 59 años residente del Estado de México, cuya muerte se produjo el 24 de abril. Este caso representa el primer reporte global de infección humana confirmada por laboratorio con el virus de la influenza A(H5N2) y también la primera infección por el virus aviar H5 en una persona reportada en México.

El hombre, que no tenía antecedentes de contacto con aves de corral u otros animales, presentaba múltiples condiciones médicas subyacentes y había estado postrado en cama por estas afecciones antes de desarrollar síntomas agudos. El 17 de abril, comenzó a experimentar fiebre, dificultad respiratoria, diarrea, náuseas y malestar general. Finalmente, buscó atención médica el 24 de abril y fue hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias «Ismael Cosío Villegas» (INER), donde falleció el mismo día.

Durante la investigación epidemiológica, el INER tomó muestras que confirmaron la presencia de influenza A(H5N2) en el paciente. No se notificaron más casos asociados, aunque se identificaron y controlaron 17 contactos hospitalarios, de los cuales uno presentó síntomas leves. Las muestras de estos contactos, junto con otras 12 personas cercanas a la residencia del paciente, dieron negativo para gripe y SARS-CoV-2. Los resultados de las muestras serológicas están pendientes.

Aunque la fuente de exposición al virus no se ha determinado, en marzo de 2024 se detectó un brote de influenza aviar A(H5N2) de alta patogenicidad en una granja avícola en Michoacán, estado vecino al Estado de México. La OMS ha evaluado el riesgo para la población en general como bajo, basándose en la información disponible hasta el momento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *