Leonila Hernández gana el máximo galardón del concurso “Hecho en Hidalgo”

Leonila Hernández gana el máximo galardón del concurso “Hecho en Hidalgo”

Leonila Hernández Hernández, originaria de Yahualica, se alzó con el máximo galardón del concurso artesanal “Hecho en Hidalgo”. Su talento y dedicación la hicieron merecedora de un premio de 10 mil pesos por su destacada pieza artesanal. Este reconocimiento subraya la habilidad y creatividad que Leonila ha mostrado en su obra, representando lo mejor de la artesanía hidalguense.

Neyda Naranjo Baltazar, titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, resaltó la importancia del concurso para la preservación de la identidad cultural del estado. “Este certamen promociona, difunde y coadyuva a la conservación de la cultura hidalguense que se refleja en cada pieza generada por manos artesanas”, afirmó Naranjo Baltazar. Agradeció también al Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) por su colaboración, fundamental para el éxito de estas actividades.

En esta edición del concurso participaron 172 artesanos de todas las regiones de Hidalgo, presentando obras de gran belleza y calidad. Después de una exhaustiva jornada de deliberación, el jurado seleccionó la pieza de Leonila Hernández Hernández como la más sobresaliente, destacándola entre muchas otras obras impresionantes.

El total de premios distribuidos en el concurso fue de 170 mil pesos, recompensando a artesanos que utilizaron técnicas, materiales y diseños tradicionales, así como a aquellos que innovaron combinando métodos ancestrales con conceptos modernos. “Hecho en Hidalgo” reconoce a los tres primeros lugares en diversas categorías, incluyendo alfarería y cerámica, textiles, fibras vegetales, talla en madera, metalistería, cantería y lapidaria, incrustación de concha de abulón, y piezas realizadas con materiales diversos.

Además de los premios principales, se entregaron dos menciones honoríficas, un galardón para artesanos menores de 29 años y otro para mayores de 60. Entre los ganadores destacados en las diferentes categorías se encuentran Vicente Martínez Martínez y Rosa María Cortés Aguilar de Tula; María Estela Vargas Vargas y María Rosa Salvador Lechuga de Acaxochitlán; Frida Hyadi Díaz González y Bernarda Bautista Santiago de Chilcuautla; y Margarita Lucas López de Tenango de Doria.

Otros premiados incluyen a Vicente Trejo Morán de Tecozautla; Gloria Hernández Mendoza de Actopan; Antonio González Castillo de San Agustín Metzquititlán; Juan Armando Zamora León de Tetepango; Luis Hernández Cruz de Ixmiquilpan; y Macaria María Luisa Olvera Gómez de San Salvador. El personal de la Dirección General de Fomento Artesanal se encargará de contactar a los ganadores para informarles sobre sus logros y la entrega de premios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *