La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso de Hidalgo aprobó el paquete hacendario 2025, que será presentado el miércoles 11 de diciembre en el Salón de Plenos. Miguel Ángel Moreno Zamora, diputado local y presidente de la comisión, detalló que la votación se llevó a cabo en tres fases: la Ley de Ingresos y la Miscelánea Fiscal, ambas avaladas con 16 votos a favor y ninguno en contra, y el Presupuesto de Egresos, aprobado con 14 votos a favor, una abstención de la diputada panista Claudia Lilia Luna Islas y un voto en contra del diputado de Movimiento Ciudadano, Alejandro Alcántara Carvajal.
El legislador aseguró que no hubo modificaciones al documento original entregado por la Secretaría de Hacienda estatal, encabezada por Esther Ramírez Vargas, y destacó que el proceso de aprobación fue ágil, en contraste con legislaturas anteriores que lo resolvían hasta el último día del año.
Distribución del Presupuesto 2025
El paquete contempla un monto superior a los 71 mil millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera:
- Educación: Recibirá el 45% del presupuesto total.
- Infraestructura urbana: Más de 5 mil millones de pesos serán destinados para garantizar obra pública en los 84 municipios del estado.
- Agricultura y Seguridad: Ambos rubros experimentaron aumentos significativos. Seguridad, en particular, tendrá un incremento del 11% para fortalecer la certificación de policías municipales. Actualmente, municipios como El Arenal tienen solo 23 agentes, de los cuales únicamente 9 están certificados, lo que representa un reto importante.
El legislador también mencionó que las alcaldías enfrentan costos de 30 a 35 mil pesos por oficial para capacitaciones, exámenes de control y confianza, y certificaciones, lo que explica el enfoque en reforzar este sector.
Cambios en Salud y Transparencia
En el sector salud, Hidalgo dejará de recibir 2 mil millones de pesos debido a la transferencia de servicios al programa IMSS-Bienestar. Por otro lado, el presupuesto asignado al Instituto de Transparencia y Acceso a la Información (ITAIH) fue aprobado, pero será reasignado una vez que el organismo autónomo sea eliminado.
Ajustes menores y ahorros
El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) experimentará un recorte significativo debido a la ausencia de elecciones en 2025, lo que permitirá redirigir recursos hacia otros sectores prioritarios. Asimismo, se aprobó un aumento único del 4% en las tarifas de agua. La pronta aprobación del paquete hacendario 2025 representa un esfuerzo por priorizar la educación, infraestructura y seguridad, mientras se ajusta a los cambios en el panorama de servicios públicos y se optimizan los recursos disponibles para el desarrollo estatal.