Como cuando estás en la zona…

Como cuando estás en la zona…

Por Mauricio Hernández Sarvide

¿Alguna vez has sentido que flotas? No literalmente, a lo mejor solo has sentido que estás demasiado concentrado en lo que estás haciendo, tanto que te olvidas de todo, como si el tiempo no pasara, como si nada más importara y no quieres que termine nunca. Solo sabes que lo estás disfrutando, que se siente extremadamente bien, pero no sabes cómo explicarlo.

Tocar un instrumento, bailar, cantar, escribir, practicar un deporte, programar algo, cocinar, prácticamente cualquier cosa nos puede transportar a aquel lugar, siempre y cuando nos apasione, siempre y cuando nos encienda el alma.

A través de los años filosófica y médicamente se intentó definir esa sensación sin éxito, hasta que llegó el psicólogo Mihály Csíkszentmihályi y lo nombró, el “Estado de flujo mental” que, a su vez, describió como un “estado en el que la persona se encuentra completamente absorta en una actividad para su propio placer y disfrute, durante la cual el tiempo vuela y las acciones, pensamientos y movimientos se suceden unas a otras sin pausa” y se referencia en el artículo Teoría del Flow publicado por el Instituto Europeo de Psicología Positiva.

Dicho sentir se ve ejemplificado en muchas obras, pero personalmente, me gusta más la manera en cómo lo describen dentro de la película Soul de Disney Pixar (2020).

Este largometraje cuenta la historia de Joe Gardner y su viaje rumbo al descubrimiento de su propósito en la vida. En su travesía, visita un lugar llamado “la zona” , un lugar donde se encuentran todas las personas quienes están absortas en una actividad, experimentando una sensación altísima de disfrute y enfoque. Un lugar donde reina la pasión.

Descubrir tu “chispa”, aquello que te transporte a la zona, no es sencillo. Mi consejo es que primero pienses en la cosa que más te guste hacer, luego investigues y te llenes lo más posible de ello, conoce, explora, prueba, pero, sobre todo, asegúrateque sea divertido y que te apasione. Si aún no sabes que es, busca dentro de ti primero y experimenta cosas nuevas.

Cuando se vive en un mundo como el nuestro, lleno de inmediatez, plazos fijos, problemáticas que parecen insuperables, frustraciones y demás, encontrar “la zona” muchas veces es un lujo. Pero es algo obligado si quieres sentirte vivo y pleno en mi opinión.

Claro que existen atajos para descubrir tu “chispa” y llegar a “la zona” , encontrar algo interesante qué hacer, marcar metas claras, evitar distracciones, mantener la atención el mayor tiempo posible, entre otras cosas, pero casi suena a algo sistemático.

Lo mejor es dejarse llevar y fluir. A veces se revela con las cosas más absurdas, no prejuzgues y no te desesperes. La sensación te encontrará de manera casi artística. Así, inesperadamente, como cuando empieza a llover o cae un rayo, como si de pronto te iluminaras del color más brillante posible y te sintieras imparable.

Si ya encontraste lo tuyo ¡excelente! Y si aún estás en la búsqueda, no te preocupes, no son carreritas, ten fe en que tarde o temprano lo harás. Puedes ayudarte también de la guía del portal Smart Sapiens que te dejo al final. 

Te deseo orientación en tu búsqueda y que, cuando encuentres tu chispa, tengas la misma satisfacción que yo cuando escribo un renglón.

REFERENCIAS:

https://www.iepp.es/teoria-del-flow

https://www.smartsapiens.net/flow

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *