Reactivación de pago de programas sociales comenzará en julio

Reactivación de pago de programas sociales comenzará en julio

La reactivación del pago de programas sociales del gobierno federal comenzará el 1 de julio y se extenderá hasta el 31 del mismo mes, anunció la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional. Este reinicio de los pagos se debe al fin de la veda electoral. Montiel detalló que en total se tienen registrados 14.4 millones de beneficiarios y derechohabientes en todos los programas sociales.

Para el año 2024, se asignó un presupuesto total de 534,903 millones de pesos para estos programas. Hasta el momento, se han pagado 250,532 millones de pesos en el primer semestre del año. La secretaria explicó que todos los programas adelantaron sus pagos hasta la primera mitad del año, incluyendo la pensión para adultos mayores, que cuenta con 12,231,625 beneficiarios. Para este programa específico, se han desembolsado 217,924 millones de pesos, y se proyecta un gasto total de 465,048 millones de pesos para todo el año.

El programa de apoyo a personas con discapacidad beneficia a 1,482,451 individuos en 21 estados del país. En los primeros seis meses del año, se pagaron 14,724 millones de pesos a estos beneficiarios. El presupuesto asignado para este programa en 2024 es de 27,860 millones de pesos. Asimismo, el programa de apoyo a madres trabajadoras ha beneficiado a 276,416 mujeres, con pagos de 1,304 millones de pesos hasta junio y un presupuesto total de 3,067 millones de pesos para el año.

Otro programa destacado es Sembrando Vida, que apoya a 442,930 personas en 24 estados y ha logrado sembrar 1,020 millones de plantas en 333 viveros. Hasta la fecha, se han pagado 16,580 millones de pesos a los beneficiarios de este programa, y se espera erogar un total de 38,928 millones de pesos en 2024. Este programa no solo proporciona apoyo financiero, sino que también contribuye a la reforestación y sostenibilidad ambiental.

En resumen, el gobierno federal está retomando la distribución de los pagos de sus programas sociales con una asignación significativa de recursos, reflejando su compromiso de apoyar a diversos sectores vulnerables de la población. Con un presupuesto sustancial y un número considerable de beneficiarios, estos programas continúan siendo una pieza clave en la política social del país, buscando mejorar las condiciones de vida y fomentar el desarrollo inclusivo y sostenible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *