Inconformidad en Pachuca por propuesta de reducción de horarios en bares y cantinas

Inconformidad en Pachuca por propuesta de reducción de horarios en bares y cantinas

El presidente de la Asociación de Bares y Cantinas de Pachuca, Francisco Javier Zavala, expresó su inconformidad respecto a la iniciativa del presidente municipal Sergio Baños Rubio de reducir el horario de venta de bebidas alcohólicas en bares, cantinas y centros nocturnos de la ciudad. Zavala, junto con su gremio, considera que estas medidas no son adecuadas para disminuir la inseguridad ni el consumo de alcohol entre los jóvenes.

La propuesta, que será votada en Cabildo esta semana, establece que los establecimientos deberán cerrar a la una de la mañana y podrán abrir hasta las dos de la tarde. Esta medida afectará a alrededor de 250 negocios en Pachuca, muchos de los cuales abren desde temprano. Zavala advirtió que esta restricción podría incrementar el clandestinaje, donde locales no regulados venderían bebidas adulteradas, aumentando los riesgos para la salud pública.

Zavala señaló que esta no es la primera vez que se enfrentan a recortes de horario. Durante la pandemia, los bares estuvieron cerrados por más de un año sin que esto cambiara significativamente los hábitos de consumo de la población. Por ello, enfatizó la necesidad de dialogar con las autoridades y buscar soluciones que no impliquen recortes de horario que, según él, no resolverán los problemas planteados.

Además, Zavala resaltó que la iniciativa se está implementando de manera unilateral, perjudicando no solo a los bares y cantinas, sino también al turismo, los hoteles y el sector restaurantero. Estos negocios forman parte integral de la cadena de consumo local, y la medida propuesta generaría una competencia desleal con casinos, tiendas de conveniencia y supermercados que pueden vender alcohol desde temprano.

Para abordar esta situación, se llevó a cabo una reunión con al menos 25 dueños y administradores de bares y cantinas el domingo 23 de junio. Durante la reunión, se discutieron los puntos principales de su posición y se elaboró un pliego petitorio que será entregado a las autoridades pertinentes. Zavala indicó que están colaborando con otras organizaciones empresariales como Coparmex, Canirac, Canaco y CCE para fortalecer su postura.

En el cercano municipio de Mineral de la Reforma, ya se ha implementado una medida similar desde el 22 de junio, con el cierre de bares y cantinas a la una de la mañana. El ayuntamiento de dicho municipio ya realiza inspecciones para asegurar que los establecimientos cumplan con la normativa establecida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *